|     
                            
                          Asesoría 
                            2019 
                            TAPCells® innovación de base científica 
                            Asesoría a empresa biotecnológica con 
                            tecnología de alcance global en marketing y 
                            posicionamiento para diversas audiencias. 
                          Empresa 
                            Oncobiomed es una empresa biotecnológica orientada 
                            a investigar, desarrollar, comercializar y licenciar 
                            tecnologías asociadas a la prevención, 
                            diagnóstico y tratamiento del cáncer. 
                          Fundada 
                            el año 2005, como empresa spin-off en laboratorios 
                            de la Universidad de Chile, con el objetivo de transferir 
                            al mercado innovaciones contra el cáncer, como 
                            TAPCells® (Tumor Antigen-Presenting Cells). 
                          Tecnología 
                            TAPCells® es una tecnología del grupo denominado 
                            genéricamente como inmunoterapia. La inmunoterapia 
                            utiliza técnicas celulares y moleculares para 
                            manipular, activar o estimular el sistema inmune con 
                            el objeto de curar una enfermedad determinada. A grandes 
                            rasgos, significa estimular el sistema inmune de los 
                            pacientes para obtener una reacción contra 
                            las causas que originan la enfermedad. 
                          En 
                            base a la patente TAPCells®, Oncobiomed y la Universidad 
                            de Chile conforman un Consorcio con el objetivo de 
                            validar y licenciar globalmente esta tecnología, 
                            sus derivados y aplicaciones. 
                          Marketing 
                            y posicionamiento 
                            La base de una tecnología de este tipo es la 
                            ciencia, por lo tanto es una innovación de 
                            base científica que por definición se 
                            producen en las fronteras del conocimiento humano, 
                            lo que conlleva necesariamente un impacto global. 
                          Sin 
                            embargo para que efectivamente una tecnología 
                            de este tipo llegue al mercado deben confluir diversos 
                            factores, como estudios clínicos, patentes, 
                            inversión y otros. Un estudio que incluyó 
                            606 disclousures universitarios (cuando los 
                            investigadores dan a conocer su tecnología 
                            a las oficinas de transferencia y licenciamiento de 
                            su universidad) concluyo que solo el “10,6% 
                            del portafolio nacional tiene una oportunidad real 
                            de llegar al mercado”. (¿Cuál 
                            es probabilidad de que la investigación universitaria 
                            se convierta en un negocio rentable? Una aproximación 
                            a la realidad chilena. Genesis Partners 2014) 
                          En 
                            este proyecto, Exhi Consultoría ha colaborado 
                            con Oncobiomed principalmente en temas de marketing 
                            y posicionamiento, con vistas a diversas audiencias 
                            desde público en general a profesionales del 
                            área de la salud, inversionistas y empresas, 
                            entre otros. 
                          En 
                            este caso, no se han realizado campañas publicitarias, 
                            sino "explotado" su mayor potencial, que 
                            se trata de una “innovación de base científica” 
                            nacida en la universidad de mayor prestigio del país. 
                            Para mayor información, si se busca en Google 
                            por TAPCells o por Oncobiomed, el buscador entrega 
                            no solo resultados directamente relacionados, sino 
                            también contenidos de calidad publicados por 
                            diferentes fuentes.  
                          Esquema general 
                            Kit TAPCells® 
                            
                           
                            1. 
                            El paciente ingresa a leucoféresis 
                            para obtener concentrado celular rico en monocitos. 
                            2. El concentrado celular obtenido 
                            se procesa en un laboratorio de alta seguridad. 
                            3. Los monocitos son cultivados durante 
                            48 horas con citoquinas y TRIMEL® (extracto de 
                            células tumorales) generando TAPCells®. 
                            4. TAPCells® están listas 
                            para su uso clínico. 
                            5. TAPCells®son almacenadas como 
                            un kit terapéutico de 4 dosis que conforman 
                            la inmunoterapia 6. TAPCells®, la que es enviada 
                            a la clínica. 
                            6. El médico tratante aplica 
                            la inmunoterapia celular TAPCells® al paciente, 
                            de acuerdo al protocolo.  
                           
                            
  |