
                            (2014)
                            Definición 
                              de marketing
                              Durante los más de 100 años trascurridos 
                              desde el primer curso de marketing, el concepto 
                              ha evolucionado continuamente transformándose 
                              en una palabra de uso común. Actualmente 
                              el marketing es considerado una disciplina académica, 
                              dentro de las ciencias sociales, que se imparte 
                              prácticamente en todas las universidades 
                              del mundo.
                            Marketing 
                              nace en Estados Unidos el año 1910, cuando 
                              la Universidad de Wisconsin imparte un curso denominado 
                              “Marketing Methods” dirigido por Ralph 
                              Starr Butler, quien publica un libro en 1917 utilizando 
                              el mismo nombre, que termina por acuñar el 
                              término en forma global.
                            El 
                              marketing, como un componente esencial de la actividad 
                              empresarial, despega definitivamente después 
                              de la Segunda Guerra Mundial, cuando se enfoca a 
                              aumentar las ventas en base a conocer las necesidades 
                              de los consumidores, pero además promoviendo 
                              las cualidades de los productos a través 
                              de los medios de comunicación de masas. 
                            El 
                              marketing es considerado una disciplina académica, 
                              dentro de las ciencias sociales, vínculado 
                              principalmente a la Economía y se imparte 
                              prácticamente en todas las universidades 
                              del mundo. Curiosamente, como curso básico 
                              o introductorio, es parte de la malla curricular 
                              de muchas carreras universitarias, por cuanto se 
                              le considera una disciplina necesaria para entender 
                              la complejidad de los mercados modernos y una herramienta 
                              esencial para el desempeño profesional. Por 
                              estas razones, existe una amplia masa critica y 
                              un gran interés en el tema, aparte del natural 
                              interés de las empresas por desarrollar estrategias 
                              de marketing. Este interés ha permitido que 
                              se realicen trabajos académicos de investigación 
                              y el consiguiente surgimiento de nuevas teorías 
                              que ayudan a comprender e influir en los dinámicos 
                              fenómenos que se producen en los mercados. 
                              
                            Por 
                              estas razones, el marketing se ha constituido como 
                              una disciplina de alta profundización teórica 
                              con tendencias que tienen simpatizantes y detractores. 
                              Esto explica en parte, la gran cantidad de definiciones 
                              existentes. De todas formas, la palabra en inglés 
                              “marketing” o en español “mercadotecnia” 
                              indican claramente que esta fundamentalmente relacionada 
                              con el mercado, y por lo tanto es parte de la historia 
                              de la humanidad desde las primeras necesidades económicas 
                              que dieron origen al trueque.
                            Para 
                              Philip Kotler, considerado como uno de los fundadores 
                              teóricos del marketing contemporáneo, 
                              marketing es “el proceso social y administrativo 
                              por el que los grupos e individuos satisfacen sus 
                              necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios”. 
                              En cambio para la Asociación Estadounidense 
                              de Marketing, AMA por sus siglas en inglés, 
                              marketing es “la actividad, conjunto de instituciones 
                              y procesos para crear, comunicar, distribuir e intercambiar 
                              ofertas que tengan valor para los consumidores, 
                              clientes, socios y la sociedad en general”.
                            En 
                              relación a la definición de "mercado", 
                              el Diccionario de la Real Academia Española, 
                              en una de sus acepciones, define el mercado, como 
                              un "conjunto de consumidores capaces de comprar 
                              un producto o servicio". Para Gregory Mankiw, 
                              autor de "Principios de Economía", 
                              define mercado como "un grupo de compradores 
                              y vendedores de un determinado bien o servicio. 
                              Los compradores determinan conjuntamente la demanda 
                              del producto, y los vendedores, la oferta".
                            Por 
                              lo tanto es posible resumir que marketing es una 
                              disciplina que se basa en el estudio del mercado 
                              para generar acciones planificadas con el objetivo 
                              de influir, captar, retener y fidelizar posibles 
                              clientes con el objetivo de satisfacer sus necesidades, 
                              con vistas a generar beneficios mutuos en el mercado.